Mostrando entradas con la etiqueta runners. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta runners. Mostrar todas las entradas

6 oct 2020

RUNNER - ESTILO DE VIDA.

Esta parte es conocida a lo largo de su incursión sobre este gran deporte, los Runner contamos con estilos y ritmos de vida algo muy sacados de juicio, por los cambios de ritmo que se presentan.

Normalmente un Runner, entrena en promedio desde las 05:00 am hasta las 08:00 am (lo habitual), sin embargo muchos de nosotros por nuestras obligaciones y responsabilidades (no solo somos Runners también trabajamos), adaptamos nuestro tiempo a cumplir los planes de entrenamiento que estamos aplicando.

Cada Runner tiene el tiempo para determinar en qué momento lograr sus entrenamientos (Core, capacidad de fuerza, aceleración, resistencia), conforme sea su objetivo por que no sólo corremos, nos preparamos física y mentalmente para nuestras carreras, por que creamos emociones y sentimientos para cada competencia y seguimos planes de alimentación, este último quizás el más difícil.

Por eso el estilo de vida de nosotros los Runners es simplemente maravilloso.



10 jul 2020

CONSIGUIENDO OBJETIVOS.

Si bien es cierto.


Toda persona en su necesidad por superarse empieza a ponerse objetivos a corto y largo plazo segun sus necesidades.


Esta es la mejor forma de incentivar nuestro potencial y dar lo mejor de uno mismo, esto muestra nuestro poder de persuacion personal y busca enfocarnos hacia metas reales y tangibles.


Lo mismo sucede en el Runnig, mientras empiezas con tu plan de entrenamiento de 5K, 8K, 10K,..21K y por ultimo la maraton (42.195), esta ultima etapa va sacar todo de tu preparacion, sera el mayor esfuerzo donde daras el todo por el todo y simplemente pondras a prueba tu propia mente.


Si eres nuevo en este deporte y te interesa retarte a ti mismo..que estas esperando puedes poner a prueba tu mente y cuerpo haciendo lo que mas te gusta, no te rindas y continua.


https://5minutosderunning.blogspot.com/


9 jul 2020

CAMBIANDO DE HABITOS.

Todo Runner, pasa por ciertos cambios como:


Despertar
Entrenar
Seguir un régimen de vida 
Adaptar sus tiempos
Modificar sus hábitos

De estos cambios nacen algunas etapas:

1. La emocion, inicialmente este sentimiento se da cuando nacen las ganas de probar algo nuevo que cambia tus hábitos cotidianos.

2. La información, luego de unos cuantos entrenamientos con algún equipo de running, nace la sensación de querer saber más de informarse, investigar más sobre este nuevo hábito que estás adquiriendo.

3. La continuidad, esta es la etapa en donde se separan los runners de los corredores habituales que esporádicamente salen a estirar las piernas.

La continuidad te insentiva a mantener el ritmo de vida que has venido practicando, ordenar tus horarios, modificar tus hábitos alimenticios y ganar algo imprescindible para continuar con este deporte, "fuerza de voluntad".

4. Perseverancia y realización, luego de haber superados estás 3 etapas considerando que la última es aquella que filtra quienes continúan y quiénes no, ahora empezamos a notar los resultados, experimentamos las sensaciones que el cuerpo nos transmite, en este momento nos transformamos.

"Mientras existan las metas, seguirán existiendo las carreras y los objetivos". 




8 jul 2020

EL RUNINNG.

¿Qué es el running?

El running, footing, correr o jogging, son algunos de los términos más usados en la actualidad para referirse a la carrera continua, el acto por el que alternativamente los pies tocan el suelo a una velocidad mayor que al andar. Esta disciplina, en principio, la puede practicar cualquier persona y se suele realizar al aire libre. En los últimos años ha aumentado considerablemente el número de personas que se ha sumado al running por los beneficios físicos y mentales que aporta al organismo.

Beneficios para la salud
Las ventajas de esta práctica deportiva frente a llevar una vida sedentaria son muchas. Entre las principales, destacan las siguientes:

Disminuye la posibilidad de contraer enfermedades: Correr de forma regular reduce considerablemente el riesgo de desarrollar hipercolesterolemia, obesidad, hipertensión o diabetes tipo 2. Además, también disminuye el riesgo de padecer embolias, cáncer de mama u osteoporosis, entre otras patologías.

Mejora la salud: Otros beneficios asociados a correr son la mejora del sistema inmunológico y del sistema cardiovascular, la estimulación de la capacidad pulmonar, la aceleración del metabolismo o que eleva los niveles de colesterol bueno. Por otro lado también disminuye el riesgo de que se formen coágulos de sangre.

Fortalece los huesos: El ejercicio de impacto, como el running, ayuda a que los huesos se fortalezcan y aumenten su densidad lo que previene la osteoporosis.

Ayuda a combatir la ansiedad y el estrés: Al correr se segregan endorfinas que mejoran la actitud mental del corredor y favorecen que el deportista haga frente a problemas como la ansiedad.

Ayuda a controlar el peso: La quema calórica que se realiza en el running ayuda a que el gasto calórico del día aumente y propicie la pérdida de peso o el mantenimiento.

Si el objetivo del deportista es adelgazar, los especialistas recomiendan combinar el ejercicio con una buena dieta alimentaria.

Lucha contra la celulitis: Correr ayuda a disminuir la grasa corporal, incluso la que se acumula generando la celulitis.

Tonifica: Con el running no sólo se tonifican y fortalecen las piernas. Los brazos, el abdomen y la espalda también se ven beneficiados.

Ayuda a descansar mejor: El esfuerzo de la carrera y de la actividad del día favorece que por la noche sea más fácil conciliar el sueño.

Aumenta la autoestima: Si se realiza con frecuencia, marcarse objetivos y conseguirlos y las mejoras físicas que sufre.